
En tal sentido, la directora de Bienestar Social del
ayuntamiento porteño, Desireé Carmona, resaltó que la jornada que se realiza conjuntamente
con el Instituto Municipal de Salud de Sotillo (Insalud), Policía de Sotillo,
Seguridad Ciudadana, Consejo Municipal del niño, niña y adolescente (Cmdnna), Protección
Civil, Oficina Nacional Antidroga (ONA), Instituto Nacional de Servicios
Sociales (INAS), Instituto Autónomo Consejo
Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENA), Salud Anzoátegui (SALUDANZ), cumple con los
lineamientos emanados por el Ejecutivo Nacional y Regional, para brindar apoyo
a personas que, considera, no están en la calle por pobreza sino por algún tipo
de adicción.

“Este despliegue que realizamos hoy, intensifica la labor que nuestro Alcalde Magglio Ordóñez ha venido desarrollando desde su llegada a este municipio, a través del desarrollo de diversas jornadas de captación nocturna con los diferentes entes de seguridad, salud y los representantes del área social”, dijo Carmona al mencionar que se ha venido dando cumplimiento a este importante compromiso social, en donde se tiende una mano amiga a las personas que por alguna razón, se encuentran deambulando en calles y avenidas de la ciudad.
En
el mismo orden de ideas, Carmona expresó que se le da en primera instancia la
atención inmediata, buscando que el afectado acepte de manera voluntaria la
importante ayuda, y posteriormente se contacta con las instituciones encargadas
de brindar este servicio para su debida atención.
Por
su parte Susana Ramos, directora de la Misión Negra Hipólita del estado
Anzoátegui explicó, que desde el pasado 22 de diciembre se viene realizando
este importante sistema de tratamiento hacia las personas que utilizan las
calles como refugios en todo el territorio nacional.

“Los Adultos que
captamos hoy –ayer- serán atendidos
en la Misión Negra Hipólita ubicado en la Floresta de Sotillo, en donde se
tiene capacidad de recibir a 30 adultos, mientras que en caso de lograr la
captación de jóvenes, contamos con el apoyo del IDENA para la atención de 10
niños”, añadió la directora de la
Misión Negra Hipólita del estado.


Zonas abordadas
Cabe
destacar, que entre las zonas de abordaje se encuentran el Mercado de Puerto La
Cruz, Avenida Municipal y 5 de Julio, Terminal de Pasajeros, Casco Central, Paseo
Colón, antiguo Bingo Platinum, Mercado Los Cocos, incluyendo los sectores 19 de
Abril, Rincón El Paraíso, Brisas del Mar, Bello Monte, Barrio Bolivariano,
Oropeza Castillo, Saigón, Maguey, Aldea de Pescadores, Los Yaques, Boqueticos,
El Pensil entre otros puntos en donde se localiza a varias personas en estado
de abandono.