En la sede del instituto sanitario se atiende en
13 especialidades
El Alcalde
Magglio Ordoñez afirmó que en la jurisdicción se han implementados nuevas
políticas que van encaminadas hacia el incremento de la calidad de vida de los
conciudadanos
(Prensa
Alcaldía de Sotillo).- El Instituto Municipal de Salud de Sotillo
(Insalud) durante el año 2014, le ha brindado atención especializada a más de 12
mil 48 personas, a través de consultas en las diferentes ramas de la medicina
que ofrece el centro sanitario, sumada al programa de inmunización que
garantiza de 300 a 400 vacunas a niños y adultos mensualmente.

La autoridad
sanitaria resaltó que de las personas que acudieron al centro municipal, 4 mil
889 requirieron servicios de medicina general, mientras que mil 158 acudieron a
consultas de medicina familiar, siendo estas las mas solicitadas, seguidas de
consultas de traumatología con mil 125
pacientes tratados, mil 140 por ginecología y mil 12 por el área de pediatría.
El director del
Instituto de Salud Municipal Faisal Noueihed, expresó por su parte que se está
impulsando, a través de charlas a los pacientes, la medicina preventiva para de
esta manera lograr que cada individuo pueda alargar su expectativa de vida y el
de su grupo familiar.

Abordajes de las Comunidades

“A través de
la realización de este tipo de faenas, se ha podido asistir a un mayor número
de personas, siendo las residenciadas en la zona rural del Municipio Sotillo
las más visitadas y tratadas. Con este accionar ponemos bienestar al alcance de
todos”, enfatizó Faisal Noueihed.
Durante el
2015 se tiene previsto darle continuidad al traslado de los servicios del
centro de salud hasta los sectores y barredas de Puerto La Cruz, que más
requieran de la presencia de profesionales de la medicina.
Plan de Fumigación
Para combatir
y erradicar las enfermedades endémicas en el municipio, las autoridades
sanitarias implementaron un Plan de Fumigación, abarcando tanto comunidades
como planteles educativos, logrando abatizar un promedio de más de siete
comunidades semanalmente.
“El plan de
fumigación fue creado con el fin de luchar contra el contagio del Dengue y la
Chikungunya, entrando en vigencia dentro de las comunidades desde el pasado mes
de julio, haciéndolo extensivo a los planteles educativos de la ciudad desde el
mes de octubre, reforzando el cuidado de la población infantil y juvenil en sus
áreas de capacitación diaria”, reveló Noueihed.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario