Medios privados buscan desprestigiar gestión del
Alcalde Magglio Ordóñez
La
Alcaldía de Sotillo a través de la Corporación de Servicios
Ambientales, en su acción empeñada de mejorar los espacios y el ambiente del
Mercado de Puerto La Cruz, asignó desde el año 2015, una cuadrilla de limpieza para
ejecutar el operativo de retiro de desechos sólidos en el mercado de Puerto La Cruz, donde se
recolectan diariamente 40 toneladas de basura, así lo informó el Director de
Coservas, Juan Yagues.
Explicó, que para realizar estas labores de
saneamiento en el expendio comercial, ubicado en el Paseo Miranda, se activaron
dos compactadoras, un camión tipo Toronto, una retroexcavadora y ocho obreros
adscritos a la corporación, entre los cuales se encuentra chofer, supervisor y
obreros. De igual forma, Yagues precisó que “el horario establecido para
recoger la basura de los vendedores del mercado de Puerto La Cruz es de 3:00 a
11:00 pm. Durante la mañana todos los
mercaderes vienen y depositan sus bolsas en este espacio y en la tarde nosotros
los recogemos hasta que la unidad compactadora cope su capacidad para luego disponernos
a trasladarla hasta el vertedero de Cerro de Piedra”.

Asimismo, Yagues denunció, la información reflejada
en diarios de circulación regional “aquí vemos una vez más el periódico El
Tiempo con reseñas mal sanas en el mercado de Puerto La Cruz, podemos ver una
foto de hace dos semanas del depósito de establecimiento comercial, donde por
un retraso que hubo en el vertedero de Cerro de Piedra. No entendemos porque
este periódico cada vez que quiere desprestigiar nuestro trabajo saca fotos
viejas, nosotros recolectamos a pesar de las fallas que presenta el vertedero
de la zona norte de Anzoátegui”.
Mientras, que los trabajadores del área operativa
de Coservas manifestaron su descontento al observar las acusaciones reseñadas en
el periódico El Norte, donde también reflejan las fallas en el proceso de
recolección. Sin embargo, el supervisor Jorge Márquez, refirió que están
constantemente realizando sus funciones en cuanto al proceso de retiro de la
basura, a pesar que el ayuntamiento no percibe ningún tipo de cancelación por
la prestación de servicio de aseo. “Nosotros recogemos los desperdicios con
palas y retroexcavadoras todos los días, trabajamos los 365 días del año para
que en un periódico venga a decir que las labores de recolección no se están
realizando. Nos sentimos indignados”.
Llamado de conciliación
A la vez, el vendedor de hortalizas Francisco
García, mostró su disgusto por la inconsciencia de algunas personas ajenas al
expendio de la ciudad, las cuales lanzan sus escombros y bolsas a este espacio.
“Esto es un abuso, ellos no pertenecen al mercado. Por eso quiero hacer un llamado a la Asociación de Trabajadores del Mercado
de Puerto la Cruz (Asotrams) para
trabajen en beneficio de todos y busquen la manera de sentarse con las
autoridades de la alcaldía para que trabajen en conjunto”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario