10 instituciones
educativas realizaron diferentes representaciones artísticas

(Prensa Alcaldía de Sotillo).- La Plaza Sotillo del sector Chuparín de
Puerto La Cruz sirvió de escenario para la jornada de cierre de la Semana de la
Resistencia Indígena, a través de un acto conmemorativo desarrollado por el
ejecutivo municipal, en el cual se resaltaron los logros de este sector de la
población a través del tiempo.
Durante
la jornada de festividad, la Directora de Educación del municipio Sotillo
Antonia Fermín, ratificó su compromiso con los porteños para seguir trabajando
de la mano del burgomaestre Magglio Ordóñez, en la preservación de la cultura
de las diferentes etnias venezolanas como parte del patrimonio del estado
Anzoátegui y el país, ya que mantienen vigente el estilo de vida del inicio de
las razas.

Por
su parte, la Concejala del ayuntamiento porteño Dubraska Pérez, expresó que
como parte del proceso de reivindicación que realizan las autoridades del
municipio Sotillo encabezada por el alcalde Magglio Ordóñez, destaca la
aprobación de la Ordenanza para la creación del Instituto Indígena de la
municipalidad, del cual se beneficia el conglomerado de etnias que hacen vida
en la ciudad.

Del
mismo modo, la concejala señaló que
mediante el instituto de atención, se estaría canalizando las necesidades de
los pobladores indígenas, brindándole asistencia oportuna a sus requerimientos.
“Podríamos ayudarlos a establecer mecanismos de sustento económico, como la
habilitación de espacios para la comercialización de sus artesanías y los
productos que puedan llegar a generar, en el Paseo de La Cruz y El Mar o
cualquier parque natural, tal y como se registra en los estados Bolívar y Delta
Amacuro”, acotó Dubraska Perez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario