
Diferentes
entes de alimentación municipal, dieron respuesta oportuna a la población que
reside en la zona alta, baja, centro y rural del municipio Sotillo, con la
entrega de los importantes artículos de la cesta básica, beneficiando a 55 mil
427 familias porteñas, mediante la distribución de 253 mil toneladas de
distintos rubros, a través de la Empresa de Producción Social Corporación de
Alimento del Municipio Sotillo (EPS Coralmus S.A).
Esta
importante institución, desde su creación ya para 10 de enero del 2016, realizó
junto con la Fundación de Mercados a Cielo Abierto (Fundamercas) del municipio
Sotillo, más de 200 operativos de distribución de los diferentes productos de
primera necesidad, en las comunidades de Campo Alegre, 13 de
Abril, Villa Rosa, El Junquito, Piedra Amarilla, El Milagro, La Caraqueña sector
III, Pekín, Tucupido, Carrasposo, Caratal, Curaguaro y El salto, Villa Rosa, El
Milagro, El Junquito y Zonas en Silencio, Barrio Obrero, Isla de Cuba y demás sectores
populosos del municipio, llevándoles casa por casa ésta importante atención
alimenticia, principalmente a los sectores más carecidos, con el apoyo de los Consejos
Comunales, Comités Locales de Abastecimiento
y Producción (CLAP), así como también las diferentes Bases de Misiones.
Vale destacar, que el mandatario municipal, con la iniciativa
de trabajar por el bienestar de los porteños, garantizó a través de estas
empresas de atención alimenticia, las medidas económicas necesarias para que la
ciudadanía obtenga los artículos de primera necesidad a bajo costo, dando de
esta manera cumplimiento a la política social del Ejecutivo Nacional en
promover y crear alternativas que garanticen una buena soberanía alimentaria a
la población portocruzana, como el caso del Plan Semilla, en donde se avaló la
justa distribución de los productos de la cesta básica.
Las referidas empresas alimentarias de Sotillo,
suministraron en épocas navideñas más de 4 mil toneladas de pernil a diferentes
comunidades organizadas y no organizadas, en donde los habitantes disfrutaron
en familia de este tradicional alimento navideño, a un costo solidario, siendo por
vez primera la distribución de este tipo de rubro, que se encuentran alto costo
en los diferentes comercios de la ciudad.
Dentro de los
beneficios que también fueron dados a la población porteña, se encuentra el Servicio Autónomo Municipal de Cooperación Alimentaria (Sercoal), el
cual tiene como competencia ayudar a las personas de escasos recursos
económicos a través de un servicio óptimo y adecuado para la alimentación
gratuita de personas de tercera edad, desde el Comedor Popular Domingo Guzmán
Bastardo, única instalación de esta categoría que mantiene sus puertas abiertas
en el estado Anzoátegui, para brindar atención de calidad a su pueblo.

Sercoal, a través del Comedor Popular Domingo Guzmán Bastardo, ofrece un
menú balanceado que contiene pasta, arroz, verduras, hortalizas, pollo, carne,
pescado, servidos en horarios de 11:30 de la mañana a 12:30 del medio día de
lunes a viernes, destacando que de igual forma la atención a esta población de
comensales, se extiende a jornadas médicas, entrega de medicamentes,
peluquería, juegos tradicionales como dominó y ajedrez,
No hay comentarios:
Publicar un comentario