La Oficina de Seguridad
Ciudadana, de forma de diaria mantuvo el despliegue de fiscalización y
orientación a comerciantes informales sobre el mantenimiento de sus espacios,
control de higiene del área de venta de las mercancías, respeto a los días de
paradas, cumplimiento de los derechos humanos, seguridad, entre otras
normativas que establece la Ley de Convivencia Ciudadana, bajo la iniciativa de
reordenar la economía informal del municipio Sotillo.


Dentro de las estrategias
implementadas por el mandatario municipal de manera conjunta con los concejales
del ente legislativo, Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Policía Municipal
de Sotillo (Polisotillo), la Guardia del
Pueblo y demás organismos públicos que contribuyen al plan de reordenamiento, se
encuentra la reactivación del importante pago de la tasa por servicios
administrativos y uso de bienes municipales, de acuerdo al decreto Nro 013-A,
que para este año 2017, más de mil comerciantes informales, ubicados en calles
y avenidas de la ciudad, iniciaron con el cumplimiento de esta exigencia de
manera mensual ante el ayuntamiento portocruzano, con la cancelación de 30
Unidades Tributarias (UT), siendo esta una importante medida que fortalece y
organiza la actividad económica informal, sino también contribuye a los
ingresos a la municipalidad.
El decomiso de pesos
adulterados, chatarras, remoción de kioscos y trailers, también forma parte de
las medidas aplicadas por el Gobierno municipal, enfocado con el plan de
reordenamiento, a los fines de contribuir con el libre de tránsito de las peatonal,
así como la visual del municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario